Donald

RESEÑA HISTORICA



Nace de la lucha emprendida por un grupo de personas de la Comuna 16, quienes organizaron un comité pro-colegio técnico, desde el año 1979; dicho comité, con base en un documento en el cual sustentaban la necesidad del instituto, recogió miles de firmas, lo hicieron llegar a la Secretaria de Educación Munincipal, Secretaria de Hacienda, Planeación Munincipal y Concejo Munincipal, presionando hasta que lograron que el Concejo Munincipal bajo el Acuerdo 013 de Junio de 1992, creara la institución y se empezó su construcción en el Barrio Republica de Israel.



Posteriormente, son nombrados el rector, el coordinador académico, 15 profesores, una secretaria, un almacenista y una tesorera, mediante decreto munincipal No. 1151 de Agosto 28 de 1992.
Las labores académicas se iniciaron en un terreno abierto; posteriormente se construyó allí el polideportivo del Barrio Unión de Vivienda popular, se pasó luego a la caseta comunal del Barrio Republica de Israel , donde terminó el primer año lectivo 1992-1993. Al iniciarse el segundo año lectivo, el instituto empieza a funcionar en las instalaciones de una primera edificación donde actualmente se encuentra.
A partir de la Ley 715 de Diciembre de 2001, en la que se establecen criterios para reorganizar els ector educativo, se obliga a fusionar colegios y escuelas en una sola institución educativa así: Mediante la resolución No. 1737 de Septiembre 3 de 2002 expedida por la Secretaria de Educación Departamental ordena la fusión en una sola institución educativa a los siguientes establecimientos educativos oficiales del Municipio de Santiago de Cali: Instituo Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur Gonzalez, Centro Docente No. 25 Alejandro Montaño, Centro Docente No. 113 Antonio Nariño y al Centro Docente No. 88 José Maria Carbonell.
Mediante la resolución No. 2247 de Octubre 30 de 2002 aclaran el articulo primero de la resolución anterior adicionando el Centro Docente No. 5 Francisco José Ruiz.

De esta manera queda constituida la Institución Educativa Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur Gonzalez con un rector y cinco coordinadores, 91 profesores, 15 personas en la parte administrativa y con 3154 estudiantes



ok ablemos un poco de las especialidades que nosotros los estudiantes bemos en el donald rodrigo tafur como por ejemplo :
especialidad en sistemas:
El objetivo de esta especialidad es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las competencias necesarios para diseñar, desarrollar, implementar, integrar, mantener y evaluar sistemas de software y redes de computadores. La formación se centra principalmente en las siguientes áreas:
  • Sistemas embebidos (embedded systems), sistemas distribuidos y sistemas móviles
  • Aplicaciones y servicios WEB
  • Documentos electrónicos
  • Sistemas de información
  • Redes y servicios multimedia
  • Redes y servicios móviles
  • Seguridad de redes, del software y de los sistemas de información.
En función del área, los cursos están repartidos entre los sitios de Brest y Rennes. Así, los cursos de las cuatro primeras temáticas son dictados principalmente en Brest, mientras que Rennes concentra mayoritariamente la enseñanza en torno a redes y seguridad.
 especialidad en electricidad:
El Técnico en Electricidad posee habilidades operativas y conocimientos tecnológicos propios de la ocupación entre los que destacan las aplicadas a los procesos productivos y a los servicios de instalaciones y mantenimiento.
Sus conocimientos tecnológicos son específicos y complementarios relacionados con las matemáticas, física, química, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.
Tiene capacidades poli funcionales acorde con las exigencias de calidad de la actividad productiva industrial, para conducirse de manera autónoma en un puesto de trabajo.
Al nivel de su competencia, realiza las siguientes funciones y tareas :
  • Elaborar e interpretar planos y diagramas eléctricos.
  • Organizar y ejecutar tareas y operaciones típicas de la ocupación.
  • Localizar, identificar, examinar y reparar averías de sistemas eléctricos, electro neumáticos, electromecánicos, electrónicos y automatizados que se encuentran en procesos productivos.
  • Realiza montaje de líneas aéreas de media tensión, empalmes, equipos de medida, circuitos domiciliarios e industriales.
  •  Lee equipos de medición y control. 


Que te Parece mi Blog???